Universidad de Málaga
Málaga compartirá con Roma la sede mundial de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada
Este organismo, con más de 2.000 miembros de 57 países diferentes, cambia de ubicación después de casi 30 años de estancia en Carolina del Norte (EEUU)

El acto en el Rectorado de la UMA en el que se ha anunciado que Málaga y Roma compartirán la sede mundial de IUPAC. / L. O.
Málaga y Roma compartirán la nueva sede mundial de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés), la organización que gobierna y gestiona los avances de esta ciencia en el mundo, formada por más de 2.000 miembros de 57 países diferentes. Este organismo cambia de ubicación después de casi 30 años de residencia en Carolina del Norte (EEUU) tras un proceso selectivo de un año al que se presentaron propuestas de una docena de países de Asia, Europa y América.
La Asamblea General de IUPAC ha decidido localizarse en la Universidad de Málaga (UMA) y en el Consejo Nacional de Investigación (CNR) de Italia.
La IUPAC fue fundada en 1919 por químicos del mundo académico y de la industria. Durante los últimos 100 años, la Unión ha creado el lenguaje común de la química, estándares, datos verificados y mejores prácticas en química, así como promovido la educación de esta disciplina y la colaboración entre la universidad y la industria química. También, se configura como la autoridad mundial a la hora de reconocer y nombrar los elementos químicos y de ordenarlos en la tabla periódica y define el top 10 de las tecnologías emergentes.
El anuncio ha sido realizado este viernes por el presidente saliente de la IUPAC, el catedrático de la Universidad de Alicante Javier García-Martínez, a través de una videoconferencia en un acto celebrado en Málaga con el rector de la UMA, Teodomiro López, el alcalde, Francisco de la Torre, y el director del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), Felipe Romera, entre otros. Esta institución se ubicará físicamente en el Rectorado, según ha informado este viernes la propia UMA.
"Un día grande"
García-Martínez ha destacado el peso de Málaga como centro tecnológico en España "con un ecosistema bien desarrollado de colaboraciones académicas, industriales y gubernamentales, que ofrece una oportunidad única de conexión para la Unión con químicos del mundo hispanohablante". El presidente saliente ya comentó el pasado mes de marzo, en una entrevista con este periódico, el interés que había mostrado Málaga por albergar este sede.
Por su parte, el rector de la Universidad, Teodomiro López, ha celebrado que es "un día grande" para la institución académica porque en Málaga "se va a decidir buena parte del avance de la química en el mundo hispano-hablante".
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado la relevancia de esta designación, que "conseguirá que la ciudad avance en su proyección internacional de la mano de la Universidad".
Próximos pasos
El delegado del rector para la Innovación Tecnológica, el catedrático del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación Javier López, ha recordado los pasos seguidos desde que en junio de 2024 se empezó a trabajar la candidatura tras el interés del Ayuntamiento, el PTA y la Universidad, así como los altos requisitos exigidos. También resaltado también el potencial de los grupos de investigación en esta disciplina y el apoyo de la Facultad de Ciencias.
Los próximos pasos serán la firma del acuerdo UMA-IUPAC en septiembre, la transferencia de funciones en octubre, la instalación física y funcional en la tercera planta del Rectorado en enero y, por último, en el primer trimestre del próximo año la apertura de la oficina.

Un instante del acto en el Rectorado de la UMA en el que se ha anunciado que Málaga y Roma compartirán la sede mundial de IUPA. / L. O.
Según ha comentado, se trata de una oportunidad muy importante para que los científicos españoles "puedan interaccionar con los químicos más importantes del mundo, que van a estar reuniéndose y van a tener su sede en Málaga".
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Novedades en la Feria de Málaga 2025: este es el nuevo motivo por el que te pueden prohibir entrar a las casetas del Real
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
- Las propuestas para el Bulto: hotel de 103 metros, rascacielo premium y edificios singulares