Medioambiente
Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga
Se trata de un ejemplar de Rhizostoma luteum, una especie común en el mar Mediterráneo, especialmente en la costa sur de España

Medusas avistadas en Málaga. / La Opinión

La presencia de una medusa gigante ha sorprendido a bañistas y paseantes este jueves en la playa de La Caleta, en Pedregalejo. Las imágenes, que han comenzado a circular por redes sociales, muestran al impresionante invertebrado flotando cerca de la orilla.
Se trata de un ejemplar de Rhizostoma luteum, una especie común en el mar Mediterráneo, especialmente en la costa sur de España. Su presencia suele aumentar en verano, coincidiendo con cambios de temperatura o corrientes marinas que arrastran bancos de medusas hacia la costa.
Esta especie puede alcanzar un diámetro de entre 60 y 80 centímetros, aunque se han registrado ejemplares que superan el metro de envergadura. Tiene una forma característica de campana o tonel, sin tentáculos visibles en el borde, y se alimenta de plancton gracias a ocho brazos orales gruesos y fusionados.
Picadura
A pesar de su tamaño y apariencia imponente, la Rhizostoma luteum es relativamente inofensiva para los humanos. Juan Antonio López, presidente del Aula del Mar, explica que se trata de "una especie común y típica en nuestras costas, que no supone ningún peligro para el ser humano".
López señala que "su picadura es imperceptible" y subraya la importancia de sensibilizar a los usuarios de la playa "para que no la saquen del agua". Además, destaca su valor ecológico: "Sirven de cobijo para muchos peces, como los jureles, y son importantes a nivel de fauna marina".
A pesar de que este avistamiento, el verano está transcurriendo sin mucha presencia de medusas en las playas de Málaga. Esto se debe a que las corrientes que entran desde el Atlántico por el Estrecho de Gibraltar, los giros de corrientes que hay en el mar de Alborán, tanto el oriental como el occidental, están cerrados.
"Y esto va a permitir que podamos tener, prácticamente, un inicio de verano sin enjambres de medusas. Están llegando algunas, pero no muchas. Nada fuera de lo normal. Vamos a tener un inicio de verano seguro", explicaba a este periódico Paco Franco, profesor de la Universidad de Málaga, que dirige la Cátedra de Ciencias del Litoral Costa del Sol.
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Novedades en la Feria de Málaga 2025: este es el nuevo motivo por el que te pueden prohibir entrar a las casetas del Real
- Estafan en Málaga a 50 personas que invirtieron todos sus ahorros en falsas inversiones inmobiliarias
- Málaga sondeará ubicaciones más céntricas que el Puerto de la Torre para un nuevo estadio
- Estas son las playas de Málaga que se perderán en diez años por el exceso de urbanización y la subida del nivel del mar
- Las propuestas para el Bulto: hotel de 103 metros, rascacielo premium y edificios singulares