Novela
Janice Hallett, la renovación de la novela de intriga clásica
La británica vuelve a cautivar con ‘El examinador’, un misterio escrito a través de chats en torno a un máster y el posible asesinato de uno de sus estudiantes

Janice Hallett. / La Opinión
La británica Janice Hallett ha revitalizado en los últimos años el planteamiento de la novela de misterio clásica con unas originales historias donde la narración fluye, de forma completamente fragmentada, a través de los correos electrónicos, chats en foros corporativos, whatsapps, transcripciones, notas e incluso grabaciones de voz que se intercambian los personajes. Son unas tramas ciertamente ingeniosas, formalmente disruptivas y donde cada detalle es clave para la resolución del enigma. A Hallett le gusta dar pistas al lector para que intente averiguar por dónde transcurre la trama aunque también se guarda ases bajo la manga, en forma de revelaciones y giros argumentales que aseguran la intriga hasta la última página.
Hallett estudió Literatura Inglesa y trabajó durante muchos años como editora de revistas y en comunicación gubernamental aunque luego decidió pasarse a guionista, principalmente para el mundo. Sin embargo, ha sido su trabajo como escritora, al que comenzó a dedicarse de forma amateur en sus ratos libres, el que le ha granjeado la fama.
Los lectores españoles ya conocen a la autora por ‘La apelación’, ‘El código Twyford’, ‘El misterioso caso de los Ángeles de Alperton’ y ‘La apelación de Navidad’ todas ellas publicadas por Ático de los libros. Ahora le toca el turno a ‘El examinador’, un relato que aborda las relaciones entre seis estudiantes de un nuevo programa de posgrado en una universidad y la posibilidad de que uno de ellos haya sido asesinado.
El lector asiste a la trama a través de los ojos de un examinador externo encargado de analizar el resultado del curso. Durante la lectura de los chats que se intercambiaban los alumnos entre ellos y con la directora del posgrado, Gela Nathaniel, se va revelando, por un lado, las tensiones entre sus integrantes y, por otro, el intrigante rumbo que toma el propio curso cuando la empresa RD8, especializada en comunicaciones, les encarga un trabajo práctico.
Un misterio con trasfondo
A la escritora, calificada por algunos como la Agatha Christie del siglo XXI, se la circunscribe habitualmente en lo que se ha dado en denominar cozy crime, un género de novelas de crímenes que evitan lo truculento o lo sórdido para centrarse en el componente misterioso. O sea, más en línea con el género detectivesco clásico, con su juego de acertijos, que con la novela negra, de corte más sombrío y social. Sin embargo, las tramas de los libros de Hallett introducen también elementos más oscuros y reflexivos. como ya comprobamos especialmente en el caso de ‘Los Ángeles de Alperton’, un libro donde se abordaba, también con cierta crítrica, el mundo de los true crime.
En el caso de ‘El examinador’, la autora retrata el enrevesado y en ocasiones asfixiante mundo de los postgrados universitarios y de las disciplinas de arte creativo que, como comenta ella misma en el epílogo, conoció de primera mano hace unos años, antes de alcanzar el éxito como escritora. Fue cuando Hallett cursó un posgrado donde solo dos de seis alumnos podían optar a escribir un guion para televisión. «Fue horrible. Y yo fui una de las que no lo consiguió», recordaba recientemente en una entrevista. El recuerdo de ese sentido de forzada competencia y de claustrofobia académica está presente en el libro, que además esboza otro telón de fondo aún más inquietante: el críptico mundo del espionaje industrial entre grandes corporaciones y el impacto de la economía global a nivel social o medioambiental.
‘El examinador’ es una nueva muestra de la habilidad de Hallett para orquestar tramas. Además de un innegable pulso para la intriga, la autora muestra siempre un refinado humor que hacen sus historias doblemente recomendables, con personajes muy bien construidos y diálogos espléndidos (se nota su mano de guionista). En esta nueva novela sobresale la figura de la joven Jem Badhuri, una escultora recién graduada y experta en sonido que arrancará las risas de los lectores con su vehemente competitividad (y que también dejará una de las grandes sorpresa cuando se desvele un detalle clave).

El examinador
Autor: Janice Hallett
Traducción: Claudia Casanova
Editorial: Ático de los libros
Páginas: 596
Precio: 22, 95€
- Avistada una medusa gigante en una playa de Málaga
- Novedades en la Feria de Málaga 2025: este es el nuevo motivo por el que te pueden prohibir entrar a las casetas del Real
- Educación defiende la invalidación de 4.000 exámenes por faltas de ortografía en las oposiciones: 'Queremos a los mejores
- Las propuestas para el Bulto: hotel de 103 metros, rascacielo premium y edificios singulares
- Málaga CF: Un extremo, la guinda del mercado
- Así es el pueblo de Almería considerado el más fotogénico de Andalucía: es perfecto para una escapada
- Vecinos arrojan basura delante del Ayuntamiento de Málaga para protestar por la falta de limpieza
- Feria de Málaga 2025: programa de actuaciones, artistas y conciertos previstos